Púbol
- Marta Martí .
- Mar 29, 2017
- 2 min de lectura

Púbol es una población del municipio de la Pera, localizado en la comarca de Bajo Ampurdán, en la provincia de Gerona. Forma, junto a Cadaqués y Figueras, el denominado "Triángulo Daliniano”
Todo lo referente a Salvador Dalí suele tener alguna simbología, alguna historia escondida, y en este caso no es para menos.
El Triángulo Daliniano es la figura geométrica que aparece, en un mapa de Cataluña, si trazáramos una línea entre los municipios de Púbol, Portlligat y Figueres. Estas tres localidades explican la trayectoria del artista. Mundialmente conocido pero siempre muy ligado a su tierra. Este territorio contiene los elementos que conforman el universo daliniano: sus museos, el paisaje, la luz, la arquitectura, la orografía, las costumbres, las leyendas, la gastronomía... imprescindibles para entender la obra y la vida de Salvador Dalí.
En pocas palabras el Triangulo Daliniano permite explorar el mundo de Dalí. (https://www.salvador-dali.org/es/museos/)
El Castillo Gala Dalí de Púbol, abierto al público desde 1996, permite descubrir un edificio medieval donde Salvador Dalí materializó un desbordante esfuerzo creativo pensando en una persona, Gala.
El Teatro-Museo Dalí, el mayor objeto surrealista del mundo, ocupa el edificio del antiguo Teatro Municipal, construcción del siglo XIX destruido al final de la Guerra Civil. Sobre estas ruinas, Dalí decidió crear su museo.
El espacio Dalí Joyas muestra la colección de treinta y nueve joyas de oro y piedras preciosas y los veintisiete dibujos y pinturas para los diseños que Dalí realizó entre los años 1941 y 1970.
La actual Casa-museo de Portlligat fue la única casa estable de Salvador Dalí; el lugar donde vivió y trabajó habitualmente hasta que, en 1982, con la muerte de Gala, fijó su residencia en el Castillo de Púbol.
El Triangulo Daliniano está en la preciosa provincia de Gerona, es muy conocida por las actividades culturales, de ocio y gastronómicas.
Volver a ser niño en el Museo del cine
Tomar un helado de los mejores cocineros del mundo en Rocambolesc
Probar la gastronomía floral en el restaurante La Calèndula
Aprender historia en el Museo de los judíos
Cruzar los puentes de Girona
Visitar la Casa Rafael Masó
Tomar algo en el café Modernista La Terra
Comer en el rincón más romántico de España: Café Le Bistrot
Pasear por las Murallas y el Parque Arqueológico
Ir de escaparates en las Ramblas
Darse un baño en la preciosa Cala Estreta
Dar paseos por el Parque del Mediodía
Ir a esquiar a la estación la Masella
Disfrutar de toda la Costa Brava
Comments