EMPURIES
- Marta Martí .
- Mar 29, 2017
- 3 min de lectura

Empúries del griego antiguo que significa «mercado», «puerto de comercio, fue una ciudad griega y romana situada en el noreste de la península Ibérica, en la comarca gerundense del Alto Ampurdán.
Fue fundada en 575 a. C. como enclave comercial en el Mediterráneo occidental.
Posteriormente fue ocupada por los romanos, pero la ciudad fue abandonada en la Alta Edad Media, excepto el núcleo de San
Martín de Ampurias, que continúa poblado en la actualidad.6
Los yacimientos arqueológicos de Ampurias se encuentran sobre el golfo de Rosas, en el municipio de La Escala (Gerona) y son unos de los restos griegos más importantes de España. Por la zona también pasan dos ríos, el Ter y Fluviá.
VISITA HISTÓRICA
Museo de Arqueología de Cataluña en Empúries, vela por ofrecer al visitante una experiencia emocionante y enriquecedora, en contacto directo con los vestigios arqueológicos. La visita a la ciudad griega y la ciudad romana se completan con la del museo, donde se pueden contemplar objetos representativos de la historia del yacimiento descubiertos durante los más de cien años de excavaciones en Empúries
La Neápolis fue fundada en el 550 a. C., conviene tener en cuenta que casi todo lo que se observa a simple vista, corresponde a las épocas republicana e imperial, e incluso, al principio de la alto medieval. Por lo que, lo que hay estrictamente griego, tanto de las épocas arcaica y clásica como de la época helenística, se halla en el subsuelo y solamente es visible en ciertos sondeos realizados antes de 1939, y en las zonas excavadas a partir de los años 80, especialmente en la zona sur de la ciudad.
La ciudad romana La ciudad romana aún no está completamente estudiada (sólo se han completado un 20% de las excavaciones. La construcción de la ciudad romana se realizó en torno al 100 a.c, levantándose una ciudad de nueva planta, con trazado urbano ortogonal, y la cual durante el siglo I y hasta la época de Augusto, permaneció independiente de la ciudad griega, hasta que durante el reinado de Augusto, tras conseguir primero los indígenas, y luego los griegos la ciudadanía romana, se fusionaron en un único municipio denominado a partir de entonces emporiae, e integrado por gentes de estirpe itálica, ibérica y griega. Destacar que la ciudad romana ocupa a grandes rasgos un rectángulo de 700 x 300 metros aproximadamente.
Necrópolis Las necrópolis de Ampurias duraron más de mil años, desde el s. VII a. C. hasta la Edad Media. Muchas de sus tumbas fueron saqueadas, ya en la antigüedad. Almagro realizó dos volúmenes que recogen todos los datos sobre la mayor parte de cementerios de la zona. Hay cuatro tipos: greco-indígenas, tardo republicanas, alto imperiales y bajo imperiales.
VISITA GASTRONOMICA
La zona de Empuries tiene una gran riqueza gastronómica, os dejamos algunos sitios típicos o emblemáticos para disfrutar:
Hostal Spa Empuries (http://www.hostalempuries.com/gastronomia)
El Hostal dispone de dos espacios gastroomicos con mucho encanto.
Restaurante Coordenades Figueres (http://www.coordenadesrestaurant.com)
Dispone de distintos menús, para poder disfrutar la gastronomía de la zona.
Restaurante Reina de Port Lligat (http://www.port-lligat.net/reina/)
Especialidad de carnes, en un entorno autentico y barroco.
Restaurante Hotel Vistabella (https://www.hotelvistabella.com/es/restaurantes-roses-costa-brava)
Con unas vistas espectaculares, poder disfrutar de los pescados en este entorno, no tiene recio.
Esta zona, tiene gran cultura de comida ecológica y de vinos, en cualquier zona podréis disfrutar de productos de la zona.
VISITA CULTURAL:
Yacimiento de Ullastret: El conjunto arqueológico de Ullastret está formado por dos poblados ibéricos, el Puig de Sant Andreu y la Illa d'en Reixac, y la necrópolis de Puig de Serra. Puig de Sant Andreu es el único yacimiento visitable actualmente.
Excursiones de kayak y paddle surf, paseos a caballo, vuelo en globo y mucho mas contactando a este mail: reservesempuries@gencat.cat
Parque Natural de las Islas Mede: Hay excursiones en barco para ver este paraje natural, es una visita preciosa para hacer con niños.
El Parcs de les Olors: es un espacio ajardinado concebido para ser vivido, compartido y descubierto a través de casi todos nuestros sentidos.
Duna litoral de Sant Martí d’Empúries: Recorrido a través del camino forestal, desde L’Escala hasta el pueblecito medieval de Sant Martí d’Empúries, explicando la formación de las dunas y el proceso que se siguió para su fijación, observando la flora y la fauna de las dunas. Visita a La Torre del Pedró.
La Ruta del Barri Vell de l’Escala: Un paseo por el barrio de la Escala para conocer su esencia; El origen del pueblo, los edificios emblemáticos y los rincones que inspiraron la escritora Víctor Català.
Alfolí de la Sal (punto de salida)
Can Maranges
Església de sant Pere
Casa Pairal de Caterina Albert, Víctor Català
Mirador de la Punta
Casa de Pescadors Can Cinto Xuà
Comments