¿Cómo consigo la licencia para piso turístico en la Costa Brava?
- Marta Martí .
- Feb 24, 2017
- 2 min de lectura
Ya comentamos en otro artículo la situación actual que se vive en Barcelona con el tema de la concesión de licencias para pisos turísticos.
Sin embargo, en el resto de Catalunya la situación es distinta. Por ejemplo, en toda la Costa Brava las licencias para pisos turísticos se siguen concediendo.

¿Qué necesito?
Para alquilar tu piso de Blanes, por ejemplo, necesitas tener una cédula de habitabilidad, no ocuparla con más personas que las plazas que indica la cédula, y que esté suficiente amueblada y dotada de aparatos para su ocupación inmediata.
Además, hay que presentar en el ayuntamiento del municipio donde se sitúa el piso en cuestión una comunicación previa de inicio de actividades. Depende de cada ayuntamiento el precio de la licencia para poder alquilar el piso.
La información necesaria que debes presentar para obtener la licencia:
Los datos de la vivienda y su capacidad legal máxima
Tus datos como propietario
El número de teléfono para atender de manera inmediata comunicaciones relativas a la actividad de la vivienda de uso turístico. Este número puede ser el de la agencia que te gestione el piso
Identificar la empresa de asistencia y mantenimiento de la vivienda
Declaración responsable conforma la vivienda dispone de cédula de habitabilidad.
¿Qué obligaciones tengo como propietario?
Si alquilas tu piso de la Costa Brava a turistas tienes que:
Alquilar el piso completo, no por habitaciones.
Disponer de hojas oficiales de quejas, reclamaciones y denuncias del órgano competente en materia de consumo de la Administración de la Generalitat. Estas hojas deben estar en el mismo piso turístico, así como un cartel informativo de su disponibilidad.
Exhibir el número de registro de entrada al ayuntamiento de la comunicación previa de inicio.
Exhibir en un lugar visible de la vivienda, y facilitar a tus huéspedes y a los vecinos tu número de teléfono o el de la agencia que te gestione el piso para resolver cualquier duda e incidencia.
Garantizar un servicio de asistencia y mantenimiento del piso. Con los servicios de El Invitado, el check-in, limpieza, etc., puedes estar tranquilo de cumplir este punto.
Avisar a la Dirección General de la Policía la información relativa a la estancia de las personas que se alojen. Puedes hacerlo a través del sitio web de los Mossos d’Esquadra, en el Registro de viajeros d’establecimientos de hospedaje.
Recaudar el impuesto sobre las estancias en establecimientos turísticos (IEET).
Comments